loader

Carcoma dentada o "Escarabajo del grano"(Oryzaephilus surinamensis)

Familia: Silvanidae.

Insectos estrechos, aplanados, con antenas en forma de maza formadas por 11 segmentos, y tarsos con 5 segmentos.


Capuchino de los granos o "Pequeño barrenador de los granos" (Rhyzopertha dominica)

Familia: Bostrichidae.

Antenas generalmente con menos de 11 segmentos y maza antenal trisegmentada; el protórax cubre más o menos la cabeza, dirigida hacia abajo; las coxas posteriores se tocan.


Escarabajo de la harina (Tribolium confususm)

Familia: Tenebrionidae.

Generalmente antenas con 11 segmentos; tarsos delanteros y medios con 5 segmentos, tarsos posteriores con 4 segmentos.


Carcoma dentada "Escarabajos del grano"

La carcoma dentada de los granos es una plaga potencialmente importante del cereal almacenado en las granjas. Infesta también derivados de cereales, fruta desecada, cecinas, semillas oleaginosas, frutos secos, arroz e, incluso, medicamentos.

La sola presencia de insectos en los cereales puede provocar su rechazo. Pueden dañar el germen y, si son graves, las infestaciones pueden causar un calentamiento del grano. Los efectos pueden ser aglutinamiento, aparición de mohos y germinación. Como consecuencia, disminuirá la calidad y el peso del cereal.

La cebada para cerveza puede ser rechazada por falta de potencia germinativa, en tanto que el trigo para moler perderá calidad por contaminación y decoloración.

La presencia de insectos en otros alimentos los hará desagradables para el consumo y motivará su rechazo.


Capuchino de los granos "Pequeño barrenador de los granos"

El pequeño barrenador de los granos es una plaga primaria y, como tal, ataca al grano intacto, dejándolo expuesto a los ataques de plagas secundarias. Los adultos y las larvas se alimentan del grano, generando un polvo harinoso, y no dejan prácticamente nada más que cáscaras vacías. Los adultos son activos y pueden infestar grandes cantidades de granos de cereal, mientras que las larvas entran y se desarrollan en los granos.

Las infestaciones del trigo pueden reducir la producción de harina y afectar la calidad de la masa y, además, menoscabar tanto el volumen como las características de la pieza de pan.

Las heces y secreciones de los insectos pueden contaminar las mercancías. En las infestaciones graves del trigo suele apreciarse un olor que recuerda a la miel.


Escarabajo de la harina

Los escarabajos de la harina se consideran generalmente plagas secundarias del grano y, por tanto, agravan los daños causados por las plagas primarias. Si están presentes en grandes cantidades, pueden:

Normalmente viven en tierra y escarban, aunque también pueden escalar paredes y hacer nidos con diversos materiales.

propiciar la aparición de mohos en la harina y que esta adquiera un color gris;

contaminar la mercancía con secreciones de las glándulas odoríferas.



Carcoma dentada "Escarabajos del grano"

La hembra de la carcoma dentada de los granos pone hasta 400 huevos, de forma aislada o en pequeños grupos, a razón de 6 a 10 al día. La puesta tiene lugar en o cerca de una fuente de alimento adecuada; después de 8 a 17 días con una temperatura de 20 a 23 °C, salen de los huevos unas larvas aplanadas de aproximadamente 0,9 mm de longitud. . Tienen color blanco amarillento con manchas marrones y cabeza también marrón.

Las larvas son activas y se alimentan de granos dañados, de manera que pueden considerarse plagas secundarias de los cereales. La fase larval dura de 4 a 7 semanas, durante las cuales la larva muda entre 2 y 5 veces, hasta alcanzar una longitud de 3 mm.


Capuchino de los granos "Pequeño barrenador de los granos"

A lo largo de aproximadamente 3 semanas, la hembra pone de 300 a 500 huevos, aislados o en grupos de 2 a 30, a menudo fijándolos a los granos. Dependiendo de la temperatura, estos huevos eclosionan tras 7 a 18 días; las larvas tienen la cabeza de color marrón y patas relativamente pequeñas. Perforan los granos, en cuyo interior se alimentarán y desarrollarán hasta adquirir un cuerpo carnoso con forma de C característico. Pasan por 5 mudas antes de empuparse en el grano.


Escarabajo de la harina

Ponen hasta 450 huevos, uno a uno, a razón de 2 a 10 por día, según la temperatura. Los huevos son blancos y pegajosos y se recubren rápidamente de partículas de alimento y otros residuos. Entre 22 y 27 °C, eclosionan en 6 a 14 días. Las larvas son blancas con matices amarillos, y mudan de 5 a 11 veces antes de alcanzar una longitud máxima de 5 mm.

El proceso dura entre 3 y 9 semanas. Las pupas, desnudas, se forman en el mismo material alimentario que las larvas. Inicialmente son blancas, pero oscurecen gradualmente hasta la emergencia del adulto, al cabo de 9 a 17 días. Los adultos se alimentan del mismo material que las larvas y viven de 15 a 20 meses. Pueden producir 5 generaciones al año.


Piretrina + Butóxido de piperonilo, Alfacipermetrina + Piriproxifen.


top