loader

Polilla mediterránea de la harina (Ephestia kuehniella):

20 a 25 mm de envergadura alar; parte superior del ala anterior: banda interior oblicua, irregular, moteada o rayada, sin banda pálida a lo largo del borde interior; banda exterior oscura.


Polilla de los frutos secos(Plodia interpunctella):

10 a 15 mm de envergadura alar; parte superior del ala anterior: tercio interior, beis amarillento pálido; resto de color bronce.


Polilla mediterránea de la harina (Polilla de la seda):

Originaria de Centroamérica, ahora es cosmopolita. Constituye un problema especial en fábricas de piensos, panaderías e incluso en locales dedicados al catering. Aunque generalmente se produce una sola generación, los adultos pueden sobrevivir todo el año en climas cálidos y dar lugar a entre 4 y 6 generaciones.


Polilla india de la harina (Polilla del cereal):

Especie cosmopolita originaria de América del Sur. Sobrevive todo el año en climas cálidos.


Las larvas de polilla pueden causar daños considerables en los productos almacenados cuando se alimentan de ellos o los contaminan con sus propios productos, como telillas y deyecciones. Los adultos no causan daños, porque ingieren alimento líquido y agua o no se alimentan en absoluto. Los subproductos de las larvas (telillas y deyecciones) son especialmente problemáticos. Las telillas pueden cubrir completamente la mercancía y bloquear máquinas y conductos. El problema se acentúa cuando se mezclan con deyecciones, comida y residuos en general.


Polilla mediterránea de la harina (Polilla de la seda):

Las larvas agujerean las sedas de tamizado y pueden alcanzar también los productos acabados.


Polilla india de la harina (Polilla de cereal):

Otra especie particularmente problemática para la industria de la fruta desecada. Ataca también los cereales, las semillas oleaginosas y los frutos secos. En ocasiones, las telillas de las larvas pueden causar serios problemas.


Polilla mediterránea de la harina (Polilla de la seda):

El apareamiento tiene lugar inmediatamente después de emerger el adulto. La puesta, de hasta 350 huevos, puede quedar adherida a diferentes alimentos mediante una secreción pegajosa. Los huevos eclosionan entre 4 y 28 días después, y las larvas, de color blanco o rosado, tejen tubos de seda en los que viven. Las larvas completan su desarrollo después de 3 a 5 mudas, con 15 a 19 mm de longitud. Llegado este momento, se alejan del alimento y se empupan durante 7 a 16 días en los rincones oscuros de los edificios o las máquinas.


Polilla india de la harina (Polilla de cereal):

Las hembras producen hasta 500 huevos de color blanco grisáceo que eclosionan en 1 a 18 días, según las condiciones. Las larvas deambulan por el alimento y lo cubren con seda a medida que se desplazan. Su color depende del tipo de alimento: generalmente son de blanquecinas, aunque pueden tener matices de color marrón rosado o verde. Las larvas completan su desarrollo después de 4 a 7 mudas, con una longitud de 12 mm.


Alfacipermetrina + Piriproxifen, Piretrina + Butóxido de piperonilo.

top